El presidente del Comité de Futuro y el gerente regional de la CAF dialogan sobre desafíos y soluciones tecnológicas para el futuro de la región andina

Comite de Futuro

06/10/2023

El parlamentario Juan Carlos Ramírez Larizbeascoa, presidente del Comité del Futuro del Parlamento Andino y el gerente regional norte del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sr. Santiago Rojas Arroyo, sostuvieron una importante reunión donde se abordaron los desafíos de la región Andina.

El parlamentario Ramírez presentó los objetivos y el alcance del Comité del Futuro del Parlamento Andino, creado bajo la Decisión 1484. Enfatizando que uno de los principales objetivos del Comité es la elaboración de estudios de futuro sobre temas cruciales para el futuro de la región andina, incluyendo la inteligencia artificial, la energía, el agua y el hidrógeno verde, entre otros.

Por su parte, el sr. Rojas Arroyo expresó el entusiasmo y la disposición de CAF para colaborar en estas iniciativas, especialmente en el área de inteligencia artificial, donde la institución ya cuenta con especialistas que podrían aportar valiosamente al trabajo del Comité de Futuro. Este encuentro pone de manifiesto el compromiso de ambas organizaciones por abordar los desafíos futuros de la región mediante la investigación, la innovación y la colaboración estratégica.

Quizás también te interese

Reunión con el Ingeniero Manuel Luque Casanave, jefe de Proyectos de la Universidad Nacional de Ingeniería del Perú (UNI)

Reunión con el Ingeniero Manuel Luque Casanave, jefe de Proyectos de la Universidad Nacional de Ingeniería del Perú (UNI)

Durante el encuentro se conoció que el ingeniero Luque se desempeñó como jefe de proyectos en las competencias HERC NASA (EE. UU.), liderando el proyecto «Propuestas tecnológicas innovadoras para asegurar la vida del hombre en la Luna y Marte», una iniciativa que permitió que dicha universidad fuera reconocida y premiada con el primer puesto por la NASA en los años 2019, 2020 y 2023, tras competir con más de 120 universidades de todo el mundo.

Reunión con Freddy Alvarado Vargas, especialista e investigador en ciberseguridad y director de la Maestría en Gestión de la Ciberseguridad y Privacidad de la Universidad ESAN

Reunión con Freddy Alvarado Vargas, especialista e investigador en ciberseguridad y director de la Maestría en Gestión de la Ciberseguridad y Privacidad de la Universidad ESAN

El presidente de la Comisión de Futuro del Parlamento Andino, Juan Carlos Ramírez, sostuvo una reunión con el señor Freddy Alvarado Vargas, especialista e investigador en ciberseguridad y director de la Maestría en Gestión de la Ciberseguridad y Privacidad de ESAN. El objetivo del encuentro fue analizar los riesgos asociados a la tecnología y la ciberseguridad en el país.