Reunión con el Ingeniero Manuel Luque Casanave, jefe de Proyectos de la Universidad Nacional de Ingeniería del Perú (UNI)

parlandinofuturo.com

05/02/2025

En su condición de presidente de la Comisión Especial de Futuro del Parlamento Andino, el parlamentario andino Juan Carlos Ramírez, sostuvo una reunión con el ingeniero mecánico electricista, Manuel Luque Casanave, profesor e investigador de la UNI. 

El ingeniero Luque se desempeñó como jefe de proyectos en las competencias HERC NASA (EE. UU.), liderando el proyecto «Propuestas tecnológicas innovadoras para asegurar la vida del hombre en la Luna y Marte», una iniciativa que permitió que dicha universidad fuera reconocida y premiada con el primer puesto por la NASA en los años 2019, 2020 y 2023, tras competir con más de 120 universidades de todo el mundo.

Durante la reunión, se conocieron los principales proyectos desarrollados por el ingeniero Luque en los campos de energía renovable, eficiencia energética, mecatrónica, robótica y bioingeniería. Como resultado del encuentro, se identificaron puntos de coincidencia respecto a la importancia de la generación y el uso de tecnologías emergentes, así como su aplicación transversal en diversos ámbitos de la vida humana.

Por su parte, el parlamentario Ramírez expuso los proyectos y actividades con visión prospectiva que se vienen desarrollando en la Comisión Especial de Futuro. Para finalizar, se acordó establecer una agenda conjunta de trabajo con el objetivo de difundir el impacto del desarrollo y la aplicación de la innovación tecnológica en beneficio de los países que conforman el Parlamento Andino.

Quizás también te interese

Reunión con el General Ernesto Castillo, especialista en Ciberseguridad y Ciberdefensa

Reunión con el General Ernesto Castillo, especialista en Ciberseguridad y Ciberdefensa

El encuentro tuvo lugar el 06 de junio, donde se subrayó la urgencia de incorporar la ciberdefensa en la agenda andina, destacando que la cooperación entre los Estados miembros puede fortalecer la protección de infraestructuras críticas y recursos clave frente a ciberataques. El general fue enfático al afirmar: “No podemos evitar la transformación digital, pero implementarla sin ciberseguridad es una amenaza”.

Parlamento Andino y RENIEC dialogan sobre identidad digital, ciberseguridad y modernización electoral

Parlamento Andino y RENIEC dialogan sobre identidad digital, ciberseguridad y modernización electoral

El presidente de la Comisión Especial del Futuro del Parlamento Andino, el parlamentario Juan Carlos Ramírez sostuvo una reunión de trabajo con el ingeniero Héctor Saravia Martínez, director de Certificación y Servicios Digitales del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).
Durante el encuentro se abordaron temas clave en el ámbito de la transformación digital en los sistemas de registro e identificación ciudadana, así como su impacto en la modernización de los servicios públicos y la democracia en la región andina.

Reunión con Freddy Alvarado Vargas, especialista e investigador en ciberseguridad y director de la Maestría en Gestión de la Ciberseguridad y Privacidad de la Universidad ESAN

Reunión con Freddy Alvarado Vargas, especialista e investigador en ciberseguridad y director de la Maestría en Gestión de la Ciberseguridad y Privacidad de la Universidad ESAN

El presidente de la Comisión de Futuro del Parlamento Andino, Juan Carlos Ramírez, sostuvo una reunión con el señor Freddy Alvarado Vargas, especialista e investigador en ciberseguridad y director de la Maestría en Gestión de la Ciberseguridad y Privacidad de ESAN. El objetivo del encuentro fue analizar los riesgos asociados a la tecnología y la ciberseguridad en el país.