Reunión con Freddy Alvarado Vargas, especialista e investigador en ciberseguridad y director de la Maestría en Gestión de la Ciberseguridad y Privacidad de la Universidad ESAN

parlandinofuturo.com

22/11/2024

El parlamentario Juan Carlos Ramírez Larizbeascoa, presidente de la Comisión de Futuro, sostuvo una reunión con el señor Freddy Alvarado Vargas, especialista e investigador en ciberseguridad y director de la Maestría en Gestión de la Ciberseguridad y Privacidad de ESAN. El objetivo del encuentro fue analizar los riesgos asociados a la tecnología y la ciberseguridad en el país.

El experto señaló que, en el Perú el sector privado ha desarrollado más elementos y capas de seguridad en sus procesos. En contraste, a pesar de contar con normativas, el sector público carece de recursos humanos para aplicarlos de manera efectiva. Asimismo, precisó que las amenazas pueden ser tanto externas como internas, siendo estas últimas las más frecuentes debido a la filtración de información por parte de empleados que forman parte de la cadena informativa.

Además, se indicó que muchas empresas utilizan software libre, lo que las coloca en una situación de vulnerabilidad frente a ataques. El experto resaltó que, si bien la digitalización incrementa la competitividad, también genera incentivos perversos. Por ello, subrayó la urgencia de asegurar y proteger las infraestructuras críticas del país, como los servicios de salud, bancos, telecomunicaciones, transporte, entre otros; ya que su interrupción podría tener impactos devastadores en sectores clave como la economía, la defensa y los servicios públicos.

Por su parte, el parlamentario Ramírez destacó la importancia de contar con capacidad tecnológica y preparación en ciberseguridad. Señaló que el Perú tiene un mayor nivel de eficiencia que otros países gracias a su ingenio y habilidades de adaptación tecnológica. No obstante, enfatizó la necesidad de estar alerta y fortalecer los sistemas para enfrentar amenazas en un contexto global cada vez más digitalizado.

Quizás también te interese

Reunión con el Ingeniero Manuel Luque Casanave, jefe de Proyectos de la Universidad Nacional de Ingeniería del Perú (UNI)

Reunión con el Ingeniero Manuel Luque Casanave, jefe de Proyectos de la Universidad Nacional de Ingeniería del Perú (UNI)

Durante el encuentro se conoció que el ingeniero Luque se desempeñó como jefe de proyectos en las competencias HERC NASA (EE. UU.), liderando el proyecto «Propuestas tecnológicas innovadoras para asegurar la vida del hombre en la Luna y Marte», una iniciativa que permitió que dicha universidad fuera reconocida y premiada con el primer puesto por la NASA en los años 2019, 2020 y 2023, tras competir con más de 120 universidades de todo el mundo.