Reunión con la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Comite de Futuro

17/07/2024

En virtud del Convenio suscrito por el Parlamento Andino y la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, el día 8 de julio del presente el parlamentario Juan Carlos Ramírez, presidente de la Comisión Especial  de Futuro, sostuvo una reunión con el señor Diego Matte, director de esta institución.  Ello con el fin de establecer un mecanismo de cooperación y de acceso a fuentes de información, dada la trayectoria de este organismo.

Tras la presentación del trabajo que viene desarrollando la Comisión Especial de Futuro, ambas instituciones acordaron promover el intercambio de información y  asesoría  técnica en temas de interés común como la producción de proteínas a partir del petróleo, el uso de hidrógeno como combustible, energías alternativas e inteligencia artificial.

Además, el Dr. Matte, señaló que facilitará el acceso a la Comisión Especial de Futuro al Portal Parlamentario de la biblioteca, que ofrece estudios, información académica, estadística y reportes de prensa, a fin de proporcionar información de utilidad para el desarrollo de las investigaciones que viene llevando a cabo la Comisión Especial de Futuro. En esa misma línea, precisó que la biblioteca ha publicado un libro sobre “Gobernanza Anticipatoria: Una Institucionalidad de Prospectiva para Chile”. Finalmente, se acordó continuar con las coordinaciones prácticas a través de los contactos proporcionados, reafirmando la intención de seguir colaborando.

Quizás también te interese

Reunión con el General Ernesto Castillo, especialista en Ciberseguridad y Ciberdefensa

Reunión con el General Ernesto Castillo, especialista en Ciberseguridad y Ciberdefensa

El encuentro tuvo lugar el 06 de junio, donde se subrayó la urgencia de incorporar la ciberdefensa en la agenda andina, destacando que la cooperación entre los Estados miembros puede fortalecer la protección de infraestructuras críticas y recursos clave frente a ciberataques. El general fue enfático al afirmar: “No podemos evitar la transformación digital, pero implementarla sin ciberseguridad es una amenaza”.

Parlamento Andino y RENIEC dialogan sobre identidad digital, ciberseguridad y modernización electoral

Parlamento Andino y RENIEC dialogan sobre identidad digital, ciberseguridad y modernización electoral

El presidente de la Comisión Especial del Futuro del Parlamento Andino, el parlamentario Juan Carlos Ramírez sostuvo una reunión de trabajo con el ingeniero Héctor Saravia Martínez, director de Certificación y Servicios Digitales del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).
Durante el encuentro se abordaron temas clave en el ámbito de la transformación digital en los sistemas de registro e identificación ciudadana, así como su impacto en la modernización de los servicios públicos y la democracia en la región andina.

Reunión con el Ingeniero Manuel Luque Casanave, jefe de Proyectos de la Universidad Nacional de Ingeniería del Perú (UNI)

Reunión con el Ingeniero Manuel Luque Casanave, jefe de Proyectos de la Universidad Nacional de Ingeniería del Perú (UNI)

Durante el encuentro se conoció que el ingeniero Luque se desempeñó como jefe de proyectos en las competencias HERC NASA (EE. UU.), liderando el proyecto «Propuestas tecnológicas innovadoras para asegurar la vida del hombre en la Luna y Marte», una iniciativa que permitió que dicha universidad fuera reconocida y premiada con el primer puesto por la NASA en los años 2019, 2020 y 2023, tras competir con más de 120 universidades de todo el mundo.