El pasado 26 de febrero se llevó a cabo una reunión con Jordy Vilchez, director nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN, donde asistió la asesora Paola Alfaro por parte del Comité de Futuro del Parlamento Andino.
Durante el encuentro, se hizo una breve exposición del trabajo del Parlamento Andino y el Comité de Futuro. Posteriormente, el sr. Vilchez explicó el trabajo que viene haciendo el CEPLAN, abocado principalmente a la implementación del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional, Perú 2050 y a la integración de los sistemas administrativos del Estado, en especial el de presupuesto, a nivel de sistemas informáticos.
La Dirección Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos, en concreto, viene trabajando en varias líneas; entre ellas se encuentra la generación de estudios estratégicos (tendencias, riesgos y temas disruptivos), la elaboración de escenarios, el desarrollo del Observatorio Nacional de Prospectiva (https://observatorio.ceplan.gob.pe/inicio), la realización de los Foros de Futuro, el trabajo con Comités Multidisciplinarios, la plataforma de información territorial, entre otros.
Mencionó también que en septiembre concluirán la elaboración de un estudio sobre escenarios geopolíticos del Perú al 2030; y que planean realizar un Foro del Futuro sobre temas forestales. Cuentan, además, con un canal de YouTube (https://www.youtube.com/channel/UCSZsJECDEvPzCbIMEZAEMgQ), en el que han publicado las sesiones de los Foros del Futuro, además de módulos de capacitación y otros temas de interés.
Con base en ello, se identificaron algunos temas concretos en los que ambas instituciones podrían colaborar. Las principales fueron:
Ambas entidades pueden trabajar en forma conjunta para escalar el estudio de escenarios geopolíticos al 2030 al nivel regional.
Ambas entidades pueden trabajar en forma conjunta para elaborar un estudio sobre las perspectivas a futuro de la integración andina.
El Comité de Futuro del Parlamento Andino puede establecer contacto con los organismos estatales encargados de prospectiva de los países andinos y llevar a cabo las primeras reuniones de coordinación.
Ambas entidades pueden llevar a cabo reuniones con los organismos estatales encargados de prospectiva de los países andinos para conocer sus avances e intercambiar experiencias; y, eventualmente, organizar un evento regional.
En CEPLAN podrá brindar apoyo metodológico en temas de prospectiva y estudios de futuro al Comité de Futuro del Parlamento Andino.
El Comité de Futuro del Parlamento Andino podrá participar en algunos Foros del Futuro. Finalmente, el funcionario de CEPLAN se comprometió a enviar la lista de las instituciones pares del CEPLAN en los países andinos y se coordinará una reunión entre el presidente de CEPLAN y el presidente del Comité de Futuro para la primera quincena de marzo de 2024.