El Comité del Futuro y el CONCYTEC del Perú establecen nuevas vías de colaboración

Comite de Futuro

02/02/2024

El parlamentario Juan Carlos Ramírez, presidente del Comité de Futuro del Parlamento Andino, junto con sus asesores Jim Mamani Barriga y Enrique Ledesma; sostuvieron una reunión con el Ingeniero Fernando Jaime Ortega San Martín, subdirector de la Subdirección de Seguimiento y Evaluación del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica de Perú (Concytec) y Camilo Figueroa Moy, asesor y especialista en indicadores de ciencia, tecnología e innovación.

Durante la reunión, el Ing. Ortega brindó alcances de la próxima Cumbre del Futuro de Naciones Unidas, programada para septiembre de este año en Nueva York. Destacó la elaboración de un documento borrador que busca recoger las opiniones vertidas en una audiencia pública y proponer un Pacto Mundial sobre el Futuro, enfatizando la importancia de la participación y el pronunciamiento del Parlamento Andino sobre este evento global.

Además, el Ing. Ortega extendió una invitación al presidente del Comité de Futuro para unirse al Nodo Perú del Millennium Project, el 1 de marzo de 2024, en conmemoración del Día Mundial del Futuro. Evento virtual que reunirá a expertos y visionarios en un debate abierto sobre los desafíos y oportunidades para el futuro del Perú y de la humanidad en general.

Finalmente, el parlamentario Ramírez en su condición de presidente del Comité del Futuro del Parlamento Andino, expreso la intención de trabajar en la firma un convenio de cooperación interinstitucional entre el Parlamento Andino y el Concytec. El objetivo de este acuerdo sería desarrollar programas y proyectos con un enfoque de anticipación estratégica y prospectiva, buscando generar un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos de la región andina.

Este paso adelante representa un compromiso firme hacia la innovación y el desarrollo sostenible en la región andina.

Quizás también te interese

Reunión con el Ingeniero Manuel Luque Casanave, jefe de Proyectos de la Universidad Nacional de Ingeniería del Perú (UNI)

Reunión con el Ingeniero Manuel Luque Casanave, jefe de Proyectos de la Universidad Nacional de Ingeniería del Perú (UNI)

Durante el encuentro se conoció que el ingeniero Luque se desempeñó como jefe de proyectos en las competencias HERC NASA (EE. UU.), liderando el proyecto «Propuestas tecnológicas innovadoras para asegurar la vida del hombre en la Luna y Marte», una iniciativa que permitió que dicha universidad fuera reconocida y premiada con el primer puesto por la NASA en los años 2019, 2020 y 2023, tras competir con más de 120 universidades de todo el mundo.

Reunión con Freddy Alvarado Vargas, especialista e investigador en ciberseguridad y director de la Maestría en Gestión de la Ciberseguridad y Privacidad de la Universidad ESAN

Reunión con Freddy Alvarado Vargas, especialista e investigador en ciberseguridad y director de la Maestría en Gestión de la Ciberseguridad y Privacidad de la Universidad ESAN

El presidente de la Comisión de Futuro del Parlamento Andino, Juan Carlos Ramírez, sostuvo una reunión con el señor Freddy Alvarado Vargas, especialista e investigador en ciberseguridad y director de la Maestría en Gestión de la Ciberseguridad y Privacidad de ESAN. El objetivo del encuentro fue analizar los riesgos asociados a la tecnología y la ciberseguridad en el país.